Cómo mantener tu techo

Un mantenimiento adecuado puede ayudar a preservar el estado de tu techo y no poner en peligro la garantía.

Haz inspecciones del techo sencillas y seguras

Inspecciona tu techo una o dos veces al año. Si te sientes cómodo como para subir por una escalera, puedes ver tu techo más de cerca. De lo contrario, puedes realizar una inspección bastante minuciosa desde el suelo usando binoculares. Observa:

Tejas dañadas o faltantes
Manchas
Concentraciones de moho
Botas de respiradero rajadas o desgastadas

Las reparaciones menores, como una teja rajada o faltante, pueden ser fáciles de hacer tú mismo. Sin embargo, te recomendamos que dejes los problemas más grandes o complicados en manos de un techador profesional. De cualquier manera, asegúrate de verificar la garantía del fabricante antes de realizar algún trabajo en el techo (incluso una inspección), para no poner en riesgo la garantía de tu techo

Desobstruye las canaletas

Las canaletas preservan la integridad estructural de tu vivienda al desviar el agua de sus cimientos, pero también protegen tu techo. Las canaletas alejan el agua de las tejas y evitan los diques de hielo, que se forman cuando la nieve se derrite en los niveles más altos del techo y se congela a medida que baja por las tejas más frías, un problema que es tan grave como tener agua estancada en el techo.

El mantenimiento adecuado de las canaletas es una de las formas más importantes de evitar daños graves causados por el agua en tu vivienda. Por suerte, la mayoría de los propietarios de viviendas pueden desatascar las canaletas —el problema más común con las canaletas— ellos mismos. Si la canaleta está obstruida, el agua puede estancarse en tu techo y causar goteras. Una buena idea es inspeccionar las canaletas dos veces al año y después de cualquier tormenta intensa.

Para comenzar, sube por una escalera con precaución para examinar la parte superior de las canaletas. Una vez que estés ahí, trabaja en pequeñas secciones por vez para recoger los desechos a lo largo de las canaletas y los bajantes pluviales, luego deja caer los residuos en un cubo o una lona que hayas dejado en el suelo. Las canaletas están limpias cuando puedes hacer correr agua con una manguera desde el techo hacia el suelo. En el caso de obstrucciones difíciles o de que no te sientas cómodo usando una escalera, asegúrate de llamar a un profesional de techos o canaletas.


Limpieza del techo

Las vetas y las manchas en los techos suelen ser causadas por algas, mohos o líquenes, que crecen en climas húmedos. Estas especies trepadoras pueden acortar la vida útil de un techo al retener la humedad contra la superficie y causar hendiduras y penetraciones en las tejas, lo cual puede ocasionar problemas a medida que crecen y se hacen más oscuras.

  • Limpiar tu techo: ¿Cuál es la mejor solución? Llamar a un profesional para que limpie tu techo. La presión excesiva de agua de una hidrolavadora puede aflojar o dañar las tejas y causar daños prematuros.
  • Para combatir el moho: Usar una solución de blanqueador con cloro o sulfato de cobre aplicada con un pulverizador de baja presión para jardín puede combatir el moho, las algas y los hongos. No uses limpiadores químicos tradicionales, ya que pueden tener efectos nocivos para el jardín y para la salud de niños y mascotas.
  • Para reducir el crecimiento de moho: Te recomendamos que recortes los árboles y retires las hojas con frecuencia, ya que esto permitirá que la luz solar evapore la humedad con la que el moho prospera. Otra solución es clavar listones de zinc o cobre en la línea del caballete; cuando la lluvia pasa por los listones, crea un ambiente que previene el crecimiento de moho.
  • Para evitar vetas y manchas: Selecciona tejas resistentes a las algas con la etiqueta StainGuard® o StainGuard® Plus que tienen un gránulo formulado especialmente para inhibir el crecimiento de las algas.

Cómo manejar los daños después de una tormenta

La probabilidad de daños en el techo aumenta después de una tormenta intensa. Asegúrate de llamar a un techador profesional si ves una de estas señales.

  • Agua dentro de tu vivienda (coloca una lona impermeable sobre el techo y luego llama a tu compañía de seguros)
  • Obstrucciones o daños en las canaletas o bajantes pluviales
  • Tejas veteadas o manchadas
  • Manchas de agua, ampollamiento de la pintura o humedad en las paredes interiores o el cielo raso
  • Ingreso de luz a través del techo del ático
  • Tejas faltantes, agrietadas, rotas o desgastadas
  • Desgaste excesivo alrededor de las penetraciones del techo, como respiraderos, tuberías y chimeneas
  • Gránulos de tejas en canaletas y bajantes pluviales
Fondo

Busca un contratista certificado por GAF

En GAF, evaluamos a miles de techadores del país y nos aseguramos de que estén asegurados y tengan licencia estatal (si se requiere) para que puedan ofrecer nuestras mejores garantías.
*Los contratistas inscritos en los programas de certificación de GAF no son empleados ni agentes de GAF, y GAF no controla ni supervisa de otro modo estas empresas independientes. Los contratistas pueden recibir beneficios, como descuentos y puntos de recompensas por lealtad en herramientas de comercialización de GAF, por participar en el programa.